My second Drupalcon: Bogotá 2015!

A general recap of the first Drupalcon Latino America in Bogota (and some personal notes as well).

DrupalCon Latino America primer parte: Las sesiones

Bogotá es una ciudad preciosa, pero sorprende el clima que tiene. La ciudad es bastante elevada (mas de 2000mts) y tiene un cerco de cerros que le da un clima particular. La temperatura se mantiene entre 10 y 20 grados durante todo el año. O sea que es bastante mas fresco de lo que uno esperaría y experimenta en el resto de Colombia. Para el DrupalCon se reservó el RoyalPark hotel que es un hotel bastante grande de caracter internacional. La seguridad es lo que uno esperaría de Colombia, pero nada que lo alarme demasiado a uno. En lo que me toca en particular debo decir que fue muy lindo poder reconocer y saludar a tanta gente del Drupalcon al que fuí en Austin. La bienvenida se hizo mucho mas cálida.

Como es habitual la primer actividad fue la charla de Dries. La verdad que no fue muy inspiradora, llegaría incluso a decir que en terminos de privacidad me asustó un poquitin. En lineas generales no dijo nada muy diferente a lo que dijo en Drupalcon Austin. La siguiente charla a la que asistí fue Drupal 8 CMI on Managed Workflow: La verdad que es impresionante lo que han logrado hacer y mejorar Drupal con la separación entre contenido y configuraciones. Una cosa que me sorprendió es que uno de los oradores es fundador de Patheon's. La sensación con la que me dejó la charla es muchas ganas de tener D8 listo para usarlo para producción. Es impresionante cuanto mas sencillo y profesional va a poder ser su uso. En mi opinión CMI es el agregado mas importante que nos va a traer a la forma de trabajar en D8 (hay mucho mas, para detalles leer que nos traera drupal8). Backdrop tiene también CMI incorporado y listo para usar, pero no puedo esperar a tener D8 listo para usar.

En la tarde asistí a un par de charlas, las mas interesante por lejos fue Design Systems and Drupal por Larry Garfield. Creo que su aproximación al diseño en Drupal es muy interesante, y si lo juntamos con un blog post de él relacionado (leer el articulo de Larry en inglés) vemos que lo podemos generalizar aun mas allá de Drupal.

El segundo día comenzó con keynote de Larry Garfield sobre Drupal 8, la verdad que fue muy inspiradora. En estos día con backdrop ya listo backdrop y cuando D8 parece todavía estar lejos, fue muy bueno escuchar a alguién hablar tan apasionadamente sobre por que (técnicamente) es muy bueno todo el esfuerzo que se invirtió y sigue invirtiendo en Drupal 8. Con las distintas opiniones sobre si D8 es necesario estando backdrop listo, alguien que explique por que los cambios son necesarios y como van ayudar a Drupal a ser mas fuerte en el futuro (y asegurar su supervivencia como proyecto) se sintio simplemente que era necesario. Como si esto fuera poco me enteré en la conferencia que hay comunicación entre los equipos de backdrop y Drupal 7. Realmente espero que ambos equipos puedan trabajar juntos para hacer backdrop una buena alternativa a D7. Estoy de acuerdo con Larry en que D8 es el futuro (y la verdad me gusta mas), pero se lo que lleva hacer migraciones y creo que tener backdrop puede llevar a un camino de transición mas sueve para los sitios D7 hoy, y puede darle a D8 el tiempo que necesita para estabilizarse. Con suerte D8 (con la mayoría en core) sea mas sencillo de usar en un primer momento, pero se cuan complicados fueron los primeros dias/meses de D7, y prefiero no arriesgarme. Adicionalmente si tiene código escrito para su sitio en particular D7 la migración a D8 no va a ser sencilla o directa.

Asistí a un par de sesiones mas, pero la que mas me sorpredió fue Creando una cultura emprendedora. No fue nada técnica, pero me pareció muy útil la visión del orador sobre lo que una compaña debe ser.

Para los que quieran mas les dejo un link al canal con todas las sesiones en YouTube.

Los sprints

Y una vez terminada la conferencia estuvimos listos para los sprints! Mi primer experiencia en sprints fue en Austin, creí que podía ayudar mas contribuyendo con modulos y me junté con la gente de rules. La verdad que la experiencia no fue muy productiva... La falta de liderazgo no ayudó, pero debo reconocer que me faltaba experiencia en D8 a mi también.

En cualquier caso esta vez decidí ayudar con core, y fue una excelente decisión! Hay algunos pequeños trucos que aprender, pero debo decir que ayudar con core es mucho menos dificil de lo que yo pensaba. Hay muchas cosas que requiren trabajo, y para ayudar lo único que uno debe saber es inglés. Incluso sin conocimientos de programación o un ambiente local se puede ayudar. Una vez que uno entiende como buscar issues y se instala un plugin en el browser se está listo para hacer tests online! La verdad que eso es una gran ayuda cuando se trabaja en varias issues al mismo tiempo. Así que si quieren ayudar para que tengamos D8 con nosotros solo necesitan un browser :)

Algunos links para aprender como ayudar a Drupal8:

Todos estos vínculos nos permitiran contribuir con Drupal core sin tener un ambiente local. La verdad que uno ahora puede usar simple test me y trabajar sin ambiente local. Pero si uno quiere un ambiente local y le falta experiencia para crear uno puede usar estas herramientas de la comunidad.

Impresión general

Esta experiencia fue muy distinta de mi paso por Austin. No es solo que fue mi segundo DrupalCon, la naturaleza de la conferencia fue muy diferente. Una de las razones fue tamaño, las escalas fueron muy distintas. En Bogotá fuimos menos de 300 personas, en Austin había mas de 3000! Ser menos personas ayuda mucho a crear vinculos mas fuertes y no perderse en la multitud.

La verdad que fue una excelente experiencia, espero poder repetirla pronto. Si no antes, seguro que haré el esfuerzo de ir a DrupalCon Rio 2015!